The Darkest Chocolate Bundt Cake Ever

thumb_img_3557_1024

  Hacía tiempo que no horneaba un Bundt Cake así que este fin de semana me puse a hojear mis libros de repostería a ver por cuál me decantaba.  El elegido fue BUNDT Cookbook, de Nordic Ware. Como no había pensado cuál hacer y en Valencia ha estado casi todo el fin de semana lloviendo elegí uno para el que no tuviera que comprar ingredientes, que me pudiera apañar con lo que tenía en casa. Cuando vi el título de la receta me decidí enseguida The Darkest Chocolate Cake Ever, algo así como el pastel de chocolate más oscuro. Suena bien ¿no?, pues mejor sabrá. Y así fue. Dicho y hecho preparé enseguida los ingredientes. Después de hornearlo nos lo merendamos con unos amigos ayer mismo cubierto de un poco de glaseado espejo de chocolate que tenía guardado en la nevera. Pues al día siguiente está mucho más bueno, es de esos bizcochos que ganan si les damos un poco de tiempo. Y os aseguro que las imágenes no están saturadas, realmente queda así de oscuro.

dsc00127

  A estas alturas, los que me seguís, ya sabréis lo que es un Bundt cake y cómo son los moldes que se utilizan para hornear estos bizcochos. De aluminio de gran calidad y con unas chimeneas que hacen que el calor se reparta más uniforme. Quedan más ricos, esponjosos y jugosos pero si no tenéis un molde de este tipo podéis hacerlo también en otro, a fin de cuentas es un bizcocho de chocolate. En ese caso tendríais que adaptar el tiempo de horneado.

dsc00138

  Los moldes más conocidos son los de la marca americana Nordic Ware, yo tengo unos cuántos, me encantan, es amor incondicional. Si queréis saber un poco sobre su historia, clicar aquí. Y si nunca has horneado en este tipo de moldes te dejo unos consejos para hornear Bundt cakes que te serán muy útiles.

  Esta es la primera vez que hago un bundt en el molde Fleury De Lis y con la cantidad que indica la receta, una vez horneado, se rellena absolutamente todo el molde. Este molde tiene 10 cups o tazas de capacidad (2’4 l aproximadamente). Queda muy bonito dejando todo el relieve marcado. Incluso he tenido que recortar un pelín con el cuchillo. Por cierto, un truco para empatar, así como hay postres que quedan mucho mejor en un plato o stand recto, los Bundt cakes quedan mejor emplatados en stand o platos  con curva, un pelín cóncavos. Así se adaptan mejor a la forma del bizcocho.

dsc00156

  Cuando empecé a hornear recetas de libros y blogs americanos me resultaba un verdadero quebradero de cabeza traducir las medidas a gramos. Si utilizaba harina la receta no especificaba si era tamizada o no, o si había que prensar la harina en la taza medidora o no. Se me hacía un mundo. Empecé a visitar páginas donde me tradujeran los ingredientes a cristiano, es decir, a nuestros queridos gramos. Pues bien, para no tener que seguir haciéndolo y recorrerme varias páginas decidí crear unas tablas para traducirme yo misma las cantidades. No sólo funcionan sino que yo las utilizo siempre. Podéis verlas consultarlas aquí, además las actualizo si veo que me falta algún ingrediente de uso cotidiano.

dsc00163

  La receta original utiliza cacao natural sin azúcar del tipo Hershey’s pero a mí no me quedaba. Utilicé el truco de añadir un poco de cremor tártaro al de Valor (cacao puro de proceso holandés) para compensar la acidez que le falta. Uno es más ácido y otro más básico. Así, con uno puedes hacer todas las recetas de cacao manteniendo la acidez o la base de la química de la receta. Como norma general, el cacao tipo Hershey’s suele ir acompañado de bicarbonato sódico como leudante y el de Valor con levadura química. Con esta regla lo entenderéis enseguida:

Cacao puro en polvo natural (Natural Unsweetened Cocoa Powder) 
Por ejemplo Hershey’s, Ghirardelli y Scharffen Berger

3 TBSP (15 gr) cacao puro en polvo natural =  3 TBSP (15 gr) cacao proceso holandés + 1/8 TSP cremor tártaro o 1/8 TSP zumo de limón o vinagre

Cacao puro en polvo con proceso holandés (Dutch-Processed or Alkalized Unsweetened Cocoa Powder)
Por ejemplo el cacao puro Valor, Droste, Lindt , Valhrona, Poulain, Pernigotti y Van Houten

3 TBSP (15 gr) cacao proceso holandés:   3 TBSP (15 gr) cacao puro en polvo natural + una pizca (1/8 TSP) de bicarbonato sódico

thumb_img_3555_1024

  En este caso he utilizado 65 g de cacao en polvo Valor y le he añadido 12 TSP de cremor tártaro. Yo he hecho batido la masa con la ayuda de mi Kitchen Aid pero se puede hacer a mano perfectamente. Pues dicho esto vamos con la receta que he adaptado del libro BUNDT Cookbook de Nordic Ware. Me vais a perdonar pero la receta es tan sencilla que hoy he obviado las fotos del paso a paso.

dsc00146

The Darkest Chocolate Bundt Cake Ever

INGREDIENTES (12 raciones):

– 225 g de mantequilla sin sal

– 400 g de azúcar

– 4 huevos L

– 310 g de harina

– 1 TBSP de bicarbonato sódico

– 1/4 TSP de sal

– 240 g de buttermilk (lo puedes hacer casero)

– 2 TSP de extracto de vainilla (lo puedes hacer casero)

– 65 g de cacao en polvo (ver observaciones arriba)

– 1 TSP de café soluble

– 180 ml de agua hirviendo

thumb_img_3549_1024

  Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Preparar un molde tipo bundt con aceite desmoldante o mantequilla. Tamizar juntas la harina, el bicarbonato y la sal, reservar. En un bol grande batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede muy cremosa. Añadir los huevos de uno en uno y batir integrando antes de añadir otro. Después agregar el extracto de vainilla e integrar. Añadir la mezcla de harina y el buttermilk alternativamente sin sobrebatir, solo hasta integrar. Poner el agua a hervir en un cazo y añadir el cacao en polvo. Añadir la mezcla de cacao a la masa e integrar. Verter la masa en el molde de una vez, lentamente, y por el mismo sitio. Hornear a 180ºC durante unos 60-70 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga limpio. Yo utilizo el termómetro para bundt cakes de Nordic Ware. Dejar enfriar en el molde durante 10 minutos. Sacudir un poco el molde y desmoldar sobre una rejilla. Dejar que se enfríe y empatar. Se puede servir acompañado de salsa de vainilla, ganaché de chocolate o glaseado por encima.

thumb_img_3558_1024

Este molde tiene una forma realmente bonita ¿no os parece?

dsc00159

Perfecto para un buen desayuno o

dsc00161

una merienda muy chocolateada.

thumb_img_3559_1024

Ojo, que vienen curvas.

  SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.

Anuncio publicitario

Drip cake de chocolate y fresas

dsc00104

  Como veis le he cogido el gusto a las Drip cakes, esas tartas que literalmente chorrean chocolate por los bordes. Hay versiones para todos los gustos. Las hay adornadas con macarons, fresas con chocolate como la que os enseño hoy, o cargada de merengues, dulces, chuches, bombones, chocolatinas, … Las hay tan cargadas que no sé cómo luego las pueden cortar. Yo no soy muy excesos, la extravagancia no va conmigo, para mí menos es más en casi todo. Bueno, en todo no, sueño con tener una gran cocina en casa, sí, en ocasiones imagino que tiro paredes de mi casa y que me hago la cocina de mis sueños. Tal vez, algún día … quién sabe.

thumb_img_3367_1024

  La tarta que os traigo hoy la hice para mi hija Lucía que ha cumplido ya 10 años, está hecha toda una pequeña mujercita. La tarta la decidió y diseñó ella. El año pasado ya no quiso una tarta con modelado ni dibujos ni nada parecido. Todo el adorno añadido han sido unos banderines de la muñeca Gorjuss, que le encanta. Los sabores iban a ser cobertura de fresa y bizcocho de chocolate pero a su mejore amiga Lidia no le gusta la fresa así que la hicimos una buttercream de vainilla con un toque de rosa. Para dar un acabado correoso a la tarta utilicé ganaché de chocolate y para coronar la tarta fresas bañadas en chocolate. Como veis las recetas están en el blog así que me centraré en el montaje de la tarta, es muy sencilla. Y no me diréis que no ha quedado de lo más lucidora, además estaba riquísima y a las niñas les encantó.

dsc00086

  Esta vez me entretuve mucho en que los bordes de la tarta quedaran como deslizándose más que en la Drip Cake verde menta. Cuando puse la capa superior de chocolate se había endurecido un poco el borde pero bueno le voy cogiendo el truco. Es la segunda que hago, y las niñas quedaron encantadas, sobre todo la cumpleañera. Aquí podéis ver un paso a paso del montaje.

untitled

Como veis no es nada difícil de hacer.

dsc00090 dsc00092 dsc00093

La mires por donde la mires queda preciosa.

dsc00107

Con las fresas decoradas con chocolate queda de lo más apetecible.

dsc00112

El detalle de los banderines de la Gorjuss le daba el toque de un cumpleaños infantil.

dsc00115

Y al corte quedaba así de bonita.

thumb_img_3385_1024

Mmmmm me comería un trocito ahora mismo.

  SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.

Estrella de hojaldre con Nutella

dsc08195

  ¡Qué levante la mano quien haya hecho postres rápidos con masa fresca de hojaldre y Nutella! Con la de veces que la he hecho yo y nunca había escrito un post sobre ella. Es de las cosas más fáciles y lucidoras que he hecho para desayunar un domingo y además en un pis pas. En mi casa triunfa, y no dejan ni las migas. Masa fresca de hojaldre (dos) y Nutella, nocilla o crema de avellanas. Y el resultado es bonito, sencillo, delicioso y rápido. ¿Qué más se puede pedir? En YouTube hay muchos tutoriales y además no hay que limitarse a una sola forma, aunque la estrella queda de lo más bonita.  Yo ya he hecho una corona y un árbol de Navidad. Os dejo unas fotos del paso a paso:

thumb_img_3568_1024

De todas las marcas de hojaldre esta es mi favorita, con extra de mantequilla.

Estrella de hojaldre y Nutella

INGREDIENTES (para 4-6 personas):

– 2 masas frescas redondas de hojaldre

– Nutella al gusto

– Huevo batido

– Azúcar glas

untitled

  Con la masa que más me gusta hacerla es con la de Lidl con extra de mantequilla, queda riquísima. Precalentar el horno a 200ºC. Colocar una masa redonda de hojaldre, untar con Nutella y cubrir con otra del mismo tamaño. Colocar en el centro un vaso y hacer unos 16 cortes con un cuchillo desde el borde del vaso hacia afuera como si de radios de una bici se tratase. Girar cada porción por dos veces retorciéndola y luego emparejar de dos en dos. Pintar con huevo batido y hornear durante unos 20 minutos hasta que se dore la superficie. Sacar del horno y a disfrutar. Puedes espolvorear con azúcar glas o dejar tal cual. Sencillo ¿verdad? Pues no te limites a una única forma. Usa tu imaginación.

dsc08192

También podéis dejar las puntas estiradas y separadas o bien …

thumb_img_3570_1024

juntarlas todas. Así queda de lo más bonita.

thumb_img_3480_1024

O incluso hacer una corona. En este caso he utilizado una sola masa rectangular.

thumb_img_3640_1024

Queda de lo más bonita también.

untitled2

  Os dejo el paso a paso a petición de mi amiga, y también bloguera, Noelia, no os perdáis su delicioso blog.

dsc07550

O bien un árbol de Navidad. ¿Te apuntas? Es muy fácil.

  SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.

Tarta tronco de abedul

thumb_img_3209_1024

  Hace un par de semanas fue el cumpleaños de mi media naranja y para la ocasión le preparé una tarta que tenía muchas ganas de hacer: un tronco de árbol de abedul. Es una corteza de árbol que me encanta. Desde que vi el tutorial de Shawna McGreevy tenía aún más ganas de hacerlo. Seguro que la conocéis, sus vídeos de galletas decoradas se han hecho archifamosos, me encanta como domina las diferentes técnicas.

dsc00077

  Para la ocasión hice bizcocho de calabaza (esta vez sin nueces) que es de lo más versátil, igual podemos utilizarlo en molde de bundt o mini bund cakes, layes, loaf, … y ganaché de chocolate, que es una combinación que utilizo mucho en otoño-invierno. En casa además nos gusta a todos. Para hacer el efecto de la corteza y la sección de los anillos del abedul esta vez he echado mano de fondant y pintado a mano. Os pongo un pequeño paso a paso.

untitled

  A estas alturas no os voy a poner el paso a paso de cómo montar una layer cake, unas cuantas os he explicado ya. Una vez tenemos las capas de nuestro bizcocho rellenas y cubiertas con la ganaché, refrigeramos. Esta vez he usado unos alisadores de Squires Kitchen que compré en Formycake y que me han sido de gran ayuda para reparar pequeños detalles y conseguir mejores bordes. Aunque tengo que practicar más con los bordes perfectos. Podéis ver este vídeo para ver cómo se hace. Tal y como podéis ver en vídeo-tutorial de McGreevy cakes recortamos la tapa de fondant para la sección de anillos y el trozo alargado que hará de corteza de nuestro árbol. Una vez forrado y bien alisado preparamos nuestra «pintura» con alcohol alimentario (en este caso ron blanco) y colorantes. Marcando los bordes de cortapisas redondos de diferentes tamaños podemos imitar los anillos. Yo, como no tengo aerógrafo he pintado el resto de la sección con pincel. Unas estrías a modo de desgaste, un círculo más oscuro cerca del borde y hemos conseguido el efecto deseado. A continuación marcamos la corteza blanca con pinceladas de negro o gris oscuro y un corazón con la ayuda de un cortante de esa forma. No me diréis que no queda bonito ¿eh?

dsc00072

  La parte de la corteza la he hecho más sencilla, con pequeños toques para que resalte más la parte superior. Pero podría hacerse más rústica combinando manchas verdosas, grisáceas y estrías negras. Ya os digo que no será la última que haga.

dsc00076

Los anillos de la parte superior quedan muy bien aun sin aerógrafo.

dsc00074

  Un pequeño detalle para finalizar, un corazón con las iniciales de Jose y Patri. Y unas cuantas pajitas con la misma corteza que me traje de una tienda de repostería de Oslo, llamada Cacas.

  SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.

Halloween 2.016

thumb_img_3268_1024

Ya sabéis lo mucho que nos gusta celebrar en casa la fiesta de Halloween desde que tenemos niñas. Pues bien, hoy iré al grano. Voy a enseñaros las cositas que he preparado este año. Espero que os gusten. En otra ocasión os enseñaré los paso a paso que me caracterizan.

thumb_img_3281_1024

A las clásicas galletas de mantequilla decoradas con glaseado en forma de calabazas,

thumb_img_3249_1024

 fantasmas,

thumb_img_3250_1024

y Jack, de Pesadilla antes de Navidad, de otros años

thumb_img_3253_1024

se les han unido unas terroríficas lápidas y

thumb_img_3244_1024

algún que otro vampiro, momia,

thumb_img_3255_1024

calaveras y

thumb_img_3285_1024

unos terroríficos ojos !!!!!

thumb_img_3238_1024

Esta es una mezcla de Halloween y enfermera, jejeje, me sale la vena sanitaria sin darme cuenta.

thumb_img_3258_1024

  Para variar un poco también he horneado estas galletas de mantequilla de cacahuete que con la ayuda de unas bolas de chocolate y galleta (Maltessers) y un poco de chocolate derretido han hecho las delicias de los niños este Halloween.

thumb_img_3174_1024

Deliciosamente terroríficas.

thumb_img_3259_1024

  O estas clásicas americanas, Peanut butter kisses, coronadas con una roca de chocolate

thumb_img_3261_1024
y mantequilla de cacahuete, ojos monstruosos y unas patitas de chocolate.

thumb_img_3289_1024

Todas ellas, 70 en total, bien embolsadas y listas

thumb_img_3291_1024

para hacer las delicias de mis niñas, sus amigas y el resto de niños del barrio.

thumb_img_3293_1024

Hasta mi querida Alicia y su mundo Wonderland se vistieron de Halloween este año.

thumb_img_3296_1024

Y no olvidemos las calabazas de chocolate rellenas de lacasitos.

thumb_img_3321_1024

Y para amenizar la velada de Halloween ¿qué tal un postre acorde con la fecha?

thumb_img_3322_1024

Cuando vi en Lidl las chocolatinas con forma de ataúd y las pequeñas calabazas …

thumb_img_3324_1024

inmediatamente pensé en las galletas en forma de lápidas y en lo bien que quedaría …

thumb_img_3325_1024

  ¿Y si preparo mi brownie de chocolate infalible a modo de cementerio? Unos palitos de Mikado hicieron las veces de valla del cementerio, con gato negro, fantasmas y Frankenstein incluidos. Todo comestible, fue el postre perfecto para este Halloween terroríficamente divertido. Aunque en casa con mi marido disfrazado de monstruo, hizo palidecer (y llorar) a algún que otro niño del vecindario en el conocido Truco o trato …

  Como veis he disfrutado como una enana horneando, decorando y preparando esta fiesta que tanto me gusta y que en época de los celtas ya celebrábamos antes que en América y que, al menos en mi casa, ha venido para quedarse.

  SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.