¡Al rico helado de verano!, ¡oh Dios si se acaba el verano se acaban los helados!. Bueno con esta receta podréis comer helado todo el año, aunque un poquito diferente …
Que no, que no son helados, son cupcakes dentro de un cucurucho de helado y con buttercream que imita la crema del cucurucho. Una buena idea que encontré en Sweetopia para hacer cupcakes diferentes.
Por cierto que el stand de los conos cupcakes es de mi hija Lucía, sí, de un juego de repostería para microondas que le regalé de Imaginarium y ahora me lo ha prestado!!!!
Una recomendación, los cucuruchos deben ser de una pieza. Os explico, no de barquillo enrollado sino del barquillo liso, de galleta, de una pieza, o con forma de vasito, pues al hornearlos los «enrollados» se abren!!!! Os lo digo por experiencia. Y diréis pues en la foto se ve bien. Ah pero es que tiene truco. Después de ver cómo quedaron en el horno casi me tiro de los pelos!!!!! Pero no desesperé y se me ocurrió abrir los conos, sacar el bizcocho con cuidado y ponerlo en un cono sin hornear. Et voilà! Aquí no ha pasado nada. Por algo en todas las recetas y libros he visto siempre el barquillo de una pieza, de galleta, sin enrollar, en vasito o cucurucho!!!!
¿Dónde encontrar estos barquillos? Me recorrí todos los súper: Consum, Mercadona, Carrefour, Lidl, El Corte Inglés y nada, todos enrollados. En el Corty han traído unos vasitos nuevos de barquillo de rombos de una pieza pero con un trozo bañado en chocolate por lo que al meterlo en el horno se derretiría. Creí que no los encontraría nunca, en internet los había visto pero caros y siendo un producto frágil no me atrevía a comprarlos, no sé … Así que al final se me ocurrió ir a una heladería de las de toda la vida y pedirlos solos, sin helado. Y no sólo los encontré sino que además por un euro me llevé 10!!!!! Pero salió peor que la otra vez porque al ser más fino se doblaban del peso. En fin la próxima vez que lo haga será en vaso de barquillo de una pieza aunque tenga que ir a la China a buscarlos!!!!! Creo que los tienen en Makro, hay uno en las afueras, nunca he estado, pero el día que vaya pienso arrasar!!!!!
Así que ahora vamos al lío, como siempre ingredientes a temperatura ambiente.
Cupcakes en cono de helado.
INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO DE LA CUPCAKE-CONO (unos 10 conos y 6 cupcakes):
– 170 gr de sirope de chocolate, yo usé el de Hershey’s
– 110 gr de mantequilla
– 100 gr azúcar granulado
– 2 huevos M
– 1 cucharadita o TSP de esencia de vainilla
– 95 gr de harina de repostería (sin levadura)
– 1/2 cucharadita o TSP de levadura
– 1/2 cucharadita o TSP de bicarbonato sódico
– 1/4 cucharadita o TSP de sal
– 120 ml de crema agria o nata ácida , si no la encontráis podéis hacerla casera
Precalienta el horno a 180º ó a 160º con ventilación. Prepara el molde para sujetar los conos como en la foto (si utilizas vasos de barquillo de una pieza mejor). Utiliza una bandeja desechable de aluminio y hazle los agujeros para acoplar los conos procurando que se mantengan rectos y no se vierta la masa o salga torcida.
Ahora a preparar el bizcocho de la cupcake. En un bol grande o un robot de cocina (yo utilizo la Bosch MUM) bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa y añade los huevos uno a uno. Sigue batiendo bien incorporado todo. Mezcla el sirope con la esencia de vainilla. Aparte mezcla la harina, la levadura, el bicarbonato sódico y la sal y tamiza. Ves añadiendo la mitad de los ingredientes secos y bate. Luego la mitad de la crema agria y sigue batiendo. Ahora repite la operación: la otra mitad de los ingredientes secos, bate, y añade la otra mitad de la crema agria. Una vez bien incorporados todos los ingredientes.
Aviso que la mezcla queda un poco líquida, pero veréis qué esponjosa queda luego. Con la ayuda de una bolsa de esas de congelar introducir la mezcla con cuidado, cortáis una punta y la vais repartiendo por los conos. No los llenéis más de 2/3 de su capacidad. Hornead de 20 a 25 minutos. Como me sobró masa, hice unos 10 conos de helado, también horneé cupcakes tradicionales.
INGREDIENTES DE LA BUTTERCREAM DE VAINILLA IRRESISTIBLE:
– 340 gr de azúcar glas o icing sugar
– 230 gr de mantequilla
– 1 cucharadita o TSP de esencia de vainilla
– 1 ó 2 cucharadas soperas o TBSP de nata para montar muy grasa (heavy whipping cream)
Esta buttercream de vainilla es la mejor del mundo mundial seguro!!! Os encantará. Buenísima, firme y rápida. Mezclar con varillas la mantequilla y el azúcar, primero a velocidad baja y luego durante 3 minutos a velocidad media. Añadir la vainilla y la nata y batir más rápido 1 minuto más. La receta original en inglés aquí.
Ahora os enseñaré un truco para que vuestra buttercream sea más blanca. Me explico, evidentemente la mantequilla al ser amarillenta deja ese color pálido. Pero si le ponéis una pizca de colorante en gel morado se volverá casi blanca del todo !!!!! Funciona !!!!! Poned el colorante poco a poco, no os paséis. Es mejor añadir que no poder deshacer el entuerto.
Fijaos en la foto, no es blanco impoluto pero al menos no es amarillo. También podéis poner colorante blanco de Wilton, por ejemplo. Pero es que yo no tenía.
Esta buttercream no es la de Sweetopia, que utiliza un frosting nada sano para estos cupcakes, con Crisco (lo más insano del mundo mundial, grasas saturadas, TRANS, con deciros que nuestra manteca de cerdo española es más sana) y margarina blanca que tampoco es lo más sano del mundo. Ella misma lo reconoce.
Como todo en su justa medida, uno no puede alimentarse de estas cosas. Ante todo dieta variada, equilibrada y ejercicio y de vez en cuando un capricho, pero sólo de vez en cuando.
En fin y dicho esto añadís confettis, fideos, sprinkles en general que se os ocurra, sirope o caramelo, un barquillo … y a degustar vuestro ice-cream cupcake aunque sea otoño-invierno.
Como habréis visto es otra de las recetas que utilicé para preparar el cumple de Martina. También podéis probar el bizcocho de las cupcakes sólo, está suelto, esponjoso, delicioso!!!!! Como la segunda vez que hice esta receta fue un poco nefasta y los conos me jugaron una mala pasada al menos salvé la masa que me sobró y me dio para este bizcocho, se deshacía en la boca!!!! Probadlo, salió pequeño pero delicioso!!!!!.
SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.