Bizcocho Pan di Spagna


DSC09078

  En este blog lo mismo os hago una tarta escultural, como la Tarta búho, o un simple bizcocho. Esto es lo que más me gusta de la repostería, que tiene un sinfín de posibilidades. Para todos los gustos, bolsillos y en plan sencillo o de lo más complicado o artístico. Pues bien el bizcocho que os traigo hoy sería el origen de todos los bizcochos. Con sólo tres ingredientes, con huevo, harina y azúcar podréis hornear un rico y esponjoso bizcocho. No lleva aceite, ni mantequilla, ni leche, ni impulsores químicos. El levado lo proporciona la acción de batir hasta punto cinta los huevos con el azúcar, la harina se incorpora en varios tiempos para que baje lo menos posible y se puede aromatizar con ralladura de limón, de naranja o vainilla. El resto de leudado se hace en el horno. Es tremendamente esponjoso, al morder un pedazo se escucha hasta el ruido, y no es un crujido, es suave al paladar. A este le llaman Pan Di Spagna aunque ni es pan ni es español, es italiano. Aunque se puede comer tal cual o rellenar suele ser la base para otros postres italianos muy conocidos: la Cassata o la Zuppa inglese. El Pan di Spagna es muy parecido al bizcocho genovés que ya hice para la Tarta Frasier, pero en este caso la mezcla se hace en frío, no al baño María.

DSC09066

  Se dice, se comenta, que esta receta de bizcocho ligero fue una creación del s. XVIII de un cocinero llamado  Jean Baptiste Derain que pertenecía a la corte del noble genovés Domenico Pallavicini, embajador en la corte de Fernando IV, en España. De ahí vendría el nombre de Pan di Spagna.

  En España se conoce también como bizcochuelo, es un bizcocho básico. Pero como veis tiene muchas posibilidades. Podéis encontrar la receta original aquí.

DSC09068

Pan di Spagna

INGREDIENTES:

– 6 huevos tamaño XL

– 180 g de azúcar

– 180 g de harina de repostería (9% proteína, sin levadura)

– Una pizca de sal

– Vainilla, ralladura de naranja, limón, …

thumb_IMG_0175_1024     thumb_IMG_0176_1024

  Preparar un molde de unos 25 cm de diámetro si puede ser desmontable. Podéis untar con mantequilla y espolvorear con harina o utilizar aceite desmoldante. Precalentar el horno a 170º C. En un robot de cocina tipo K.A. o con unas varillas eléctricas batir durante 15 minutos los huevos con el azúcar hasta punto cinta. Veréis que crece y blanquea la mezcla doblando su volumen. Una vez pasado ese tiempo añadid el aromatizante al gusto y la harina tamizada con una pizca de sal en varias veces. Mezclar con cuidado con la ayuda de una espátula intentando que no baje mucho el volumen de la mezcla.

thumb_IMG_0179_1024

  Verter sobre el molde y hornear a media altura durante unos 40 minutos o hasta que al pinchar con un palito este salga limpio. No abrir el horno durante los primeros 30 minutos. Apagar el horno una vez hecho el bizcocho y dejar la puerta entreabierta para que el cambio de temperatura no sea brusco. Pasados unos minutos desmoldar y dejar que se enfríe en una rejilla. Podéis comerlo inmediatamente, guardarlo envuelto en film, rellenarlo con Nutela, mermelada, ganache o simplemente espolvorear con azúcar glas y acompañarlo de una taza de café o chocolate a la taza.

DSC09073

Como veis un pequeño detalle es espolvorearlo con azúcar glas.

DSC09074

Sencillo, barato, básico pero delicioso.

DSC09079

Bastan 3 ingredientes para obtener un delicioso básico.

  SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Bizcocho Pan di Spagna

  1. Patti estas muy trabajadora con el blog estos últimos días!! He estado un tiempo sun pasar por aquí y me encuentro con 3 recetas nuevas… voy a seguir cotilleando las que me faltan por ver y ya te digo que este bizcocho me gusta mucho!! Es verdad que se usa más como base para tartas que para comer solo pero como en casa les encantan los bizcochos sin nada más yo lo preparo para tomar con el café muy a menudo. Besitos

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Noelia.
      Pues es que tenía varias recetas pendientes de publicar pero con la Tarta Búho y un poco perruna que estaba con el calor hacían mella. Pero como ves ya me he puesto las pilas.
      Este bizcocho es básico pero delicioso, todo en uno.
      A veces en la sencillez está el secreto. Y son de esas recetas que no da pereza volver a hacer una y otra vez.
      Un beso.

      Le gusta a 1 persona

Responder a tartademanzana Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.