Bizcocho de turrón de Jijona


DSC_3263

  Ya que estamos en plena Navidad seguimos con postres para esta época o para aprovechar restos. Si os pasa como a mí que no me gusta mucho el turrón de Jijona pero me encantan los postres que saben a turrón, esta receta os gustará. Lo he hecho en molde de plum cake y en molde de bundt cake. A cuál más bueno y esponjoso, sobre todo recién hecho. Con ese toque a turrón, delicioso. Hoy no me enrollo más. Vamos con la receta. Está adaptada de una bloguera de la thermomix: la Juani de Ana Sevilla.

DSC02265

Bizcocho de turrón de Jijona

INGREDIENTES (para 8-10 personas):

Bizcocho

– 60 gr. de mantequilla

– 150 gr. turrón de Jijona

– 70 gr. azúcar

– 4 huevos L

– 110 ml leche

– 4 gotas aroma almendras (opcional)

– 250 gr. harina de repostería (225 gr de harina común+25 gr de Maizena)

– 1 sobre o 4 TSP de levadura tipo Royal o polvo de hornear

– Una pizca sal

Glaseado (opcional)

– 50 ml de nata para montar mín. 35,1% mat. grasa

– 75 gr de azúcar glas fino o icing sugar

– Hojas de a cebo de fondant para adornar (opcional) con fondant rojo y verde hoja.

DSC_3243 DSC_3245 DSC_3246 DSC_3247

  Precalentar el horno a 170ºC con calor arriba y abajo. En un bol tamizar las harinas, la levadura y la sal y reservar. En un bol con varillas eléctricas o robot de cocina mezclar la mantequilla con el turrón en trozos pequeños y el azúcar hasta que esté todo integrado, a velocidad media-alta. Luego añadid los huevos uno a uno y batir a velocidad media, cuando esté bien homogéneo añadir el siguiente y así sucesivamente. Luego agregar la leche y seguir batiendo a velocidad media. A continuación cambiar las varillas eléctricas por manuales o una espátula y batir la mezcla lo justo para que se integre, recordad no sobrebatir para que luego no quede muy denso. Preparad vuestro molde con mantequilla o spray desmoldante y hornear a media altura unos 45 minutos o hasta que al pinchar con un palito este salga limpio.

DSC_3249 DSC_3241 DSC_3252 DSC_3253

  Mientras se hornea preparad el glaseado y el acebo de fondant. Yo no tenía cortador de acebo así que utilicé uno de hoja y con la ayuda de una boquilla redonda grande de manga le iba dando forma a los bordes de la hoja.

DSC02267

Podéis acompañarlo de un vino caliente especiado o un café, algo calentito.

DSC02269

El acebo le da un toque navideño.

DSC02258     DSC02257

 En forma de mini bundts queda bonito al natural.

DSC02256

El turrón por supuesto que sea D.O. de Jijona.

DSC02245

  También podéis hacerlo en un molde tipo plum cake.

DSC_3259

  SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Bizcocho de turrón de Jijona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.