La receta que os traigo hoy es de un blog que sigo, Cuinant, os lo recomiendo, no tiene desperdicio. Recetas de siempre, cocina casera y muchos platos típicos valencianos. Este es uno de ellos, una versión valenciana del Pan de Calatrava. A la autora se le ocurrió cambiar la leche por horchata y elegir fartons como bollería para este pudding. ¡Gran idea!
Es la receta más sencilla que hecho nunca y es absolutamente deliciosa. Verano, horchata y fartons que mejor que hacer un pudding que se deshace en la boca. La textura tipo flan o pudding es una de mis favoritas, más que ninguna tarta por espectacular que sea.
En todas las regiones de España se conoce la horchata, ese líquido maravilloso que se obtiene de la chufa valenciana (xufa en valenciano). Pero no creo que los fartons (castellanizado a fartones) sean tan conocidos, pues bien son el complemento perfecto para acompañar la horchata. ¿Sabiáis que los fartons los inventó la familia Polo? En los años 60 inventaron este bollo alargado perfecto para introducirlo en un vaso de horchata que además de llegar hasta el fondo del vaso tiene una textura y consistencia que lo hace perfecto para no deshacerse tras absorber la horchata. Al principio eran más tipo bollo, ahora son un poco más hojaldrados. Su nombre viene de estar fart, estar harto en valenciano.
¿Recordáis las magdalenas valencianas, que en lugar de ir en una cápsula tradicional de papel van en cápsulas alargadas? Que es más cómoda de mojar en el café por su forma alargada. Pues así, con esa premisa nació el fartó.
Aquí en Valencia, en Alboraya, está la cuna de la horchata. Esa bebida que ya tomaban los egipcios, que los árabes trajeron a la Valencia y que se obtiene a partir de un tubérculo, la chufa, será la base de esta receta junto con los fartons. Aquí la chufa tiene D.O. y se cultiva en dieciséis pueblos de la comarca de L’Horta Nord. Si quieres saber las múltiples propiedades de esta bebida pincha aquí.
Recordad, ingredientes a temperatura ambiente. Es conveniente sacar los fartons fuera de la bolsa unas horas antes para que estén un poco secos. Así una vez empapados no flotarán tanto. Si no encontráis fartons podéis utilizar pan, bollos, magdalenas, …
Pan de Calatrava
INGREDIENTES:
– Ralladura de medio limón
– 60 gr de azúcar
– 3 huevos
– 500 ml de horchata (D.O. de Valencia)
– 3 ó 4 fartons
– Caramelo para cubrir el molde
Primero preparamos el molde untado con caramelo, yo utilicé un molde tipo plum cake de cristal y caramelo líquido Royal. También podéis hacerlo casero con azúcar y unas gotas de limón. Verter el caramelo no solo en el fondo del molde sino también en las paredes. Colocad los fartones abiertos por la mitad forrando el fondo del molde.
En un bol mezclar la ralladura de limón, el azúcar y los huevos. Batir y añadir la horchata. Verter la mezcla poco a poco empapando bien los fartons y apretando bien con una cuchara. Verter la mezcla por completo y hornead al baño María a 170º C unos 40 minutos. Para comprobar si está cocido haremos lo de siempre, introducir un palito para comprobar que sale seco. Si no darle un poco más de tiempo. Incluso podéis hacerlo en el microondas. Dejar que se enfríe y refrigerad, lo ideal es dejarlo toda la noche.
Por un lado tiene la consistencia de un flan, por otro es más denso y el contraste es delicioso. Sencillo, barato, postre anticrisis y muy rico.
Recordad que la horchata sea chufa con D.O. de Valencia. Por primera vez he probado las chufas (xufas). Después de hidratarlas toda una noche, saben diferentes, como un fruto seco más bien. Están buenas, me sorprendió que el sabor es diferente a la horchata. Ya os aviso que haré más postres con esta deliciosa «leche de chufa» como la llamaban los antiguos, es muy versátil, ya estoy buscando magdalenas y por supuesto coca de llanda … Preparaos, jejejejeje.
SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.
Receta realmente rápida y sencilla de hacer… y MUY MUY BUENA! Una textura muy acertada y un precio aproximado de unos 5€ (y tal vez me pase) para todos los ingredientes! ^^
Deseando encontrar el hueco y el momento para seguir probando cosas ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias.
Me alegro que te guste, sí que es sencilla la verdad, de esas recetas que haces en un momento.
Echa un vistazo al Recetario y ves pensando en la próxima.
Un saludo!
Me gustaMe gusta