Torrijas


OLYMPUS DIGITAL CAMERA

  Mi hija Lucía se acostó con antojo de torrijas. Se supone que tenía torrijas de postre en el cole, pero por algún motivo a última hora cambiaron de opinión dejándola desolada. Y como no le iba a hacer este postre para cenar aguantó toda la noche hasta que a las 8 de la mañana ya no podía aguantar más y vino a recordarme mi promesa, en sábado!!!! Una promesa es una promesa.

  Este postre no tiene ninguna ciencia y es una manera de aprovechar restos de pan duro o del día anterior, como se hacía antiguamente. También hay gente que las hace sólo en Semana Santa, como mi suegra, es tradición. Pero a mí me vienen bien en cualquier momento del año. Siguiendo la política de este blog de que no sólo de cupcakes, macarons, layer cakes, …, vive una repostera. Con cualquier postre me encanta meterme en la cocina así que hoy un clásico de la repostería española. Y olé!!!!

  Como todo postre tradicional, aunque este es muy básico, tiene sus variantes. Así me gusta a mí:

Torrijas

INGREDIENTES PARA 16 TORRIJAS:

– 1 barra de pan del día anterior o más

– 3 huevos

– 600 ml de leche semidesnatada o entera

– 1 rama de canela, 2 cucharadas de azúcar y un limón para aromatizar la leche (opcional)

– Canela en polvo y azúcar granulado al gusto

  Lo primero que hay que hacer es calentar la leche con el azúcar, la canela y la peladura de un limón para aromatizarla (esta vez no me quedaba limón y no le puse). Cortad el pan en rodajas de 1 cm, yo las ladeo un poco para que salgan un pelín más grandes. Preparar los huevos batidos y batid de uno en uno. No pongáis los tres a la vez pues las rebanadas de pan tienden a soltar leche y «aguar» un poco el huevo, cuando se os acabe ponéis otro y así sucesivamente.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA     OLYMPUS DIGITAL CAMERA

  Ponemos las rebanadas en un bol o bandeja y echamos la leche caliente, empapar pero con cuidado, ni poco ni mucho. Me explico si ponéis poca leche una vez hechas al morderlas pararán secas al gusto y si ponéis demasiada leche quizá se os rompan y chorreen demasiado. Yo voy poniendo poco a poco y luego pasados un par de minutos les doy la vuelta con cuidado, con la ayuda de dos paletas de madera. A continuación escurrimos un poco la leche para deshechar el sobrante de leche y pasamos por huevo. Calentad abundante aceite de oliva suave y a freír. Ojo con pasaros, que no se quemen, más vale darle la vuelta varias veces para que queden jugosas por dentro sin tostarse por fuera. Luego las ponéis en papel secante para que absorba el exceso de aceite y espolvoreáis con azúcar y canela al gusto.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA     OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA    OLYMPUS DIGITAL CAMERA 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA     OLYMPUS DIGITAL CAMERA

  Recién hechas están buenas pero si os sobran (como en mi caso) para el día siguiente aún estarán más buenas. Guardadlas en un tupper bien cerrado en la nevera y sacadlas una hora antes. Veréis qué delicia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

  Mi hija se comió estas dos y hasta la menos dulcera se comió una. A los niños les encantan. Probad. Seguro que la inmensa mayoría habéis comido más de una, de dos y tres veces, y más. Y no me digáis que no las habéis hecho nunca. Como se dice ahora son un must en la repostería española. Sencillo, barato, jugoso, con un aroma delicioso a canela, nutritivo. Y aprovechando los restos, que no estamos para tirar nada. Eso sí no abuséis de los fritos, recordad, comed sano y variado, comed de todo con moderación. Disfrutad de la comida, no es una rutina ¡¡¡¡¡es un placer!!!!! Acompañadas con un café con leche son lo más para empezar el día con energía y alegría.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

  SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.