Me encanta el café con leche, podría tomarme litros!!!!! Pero en realidad no me gusta el café solo y pensé que quizá no me gustaría este pastel o coffee walnut cake o layer coffee o como quieran llamarlo pero la realidad es que me chifla!!!!!
Como siempre os lo explicaré paso a paso. También podéis hacer sólo el bizcocho de café y nueces sin la crema de mantequilla de café. A mi hija Martina no le gusta mucho el dulce sobre todo si tiene cremas y florituras pero el bizcocho le encantó. Con Lucía es al revés, si Martina se tira en plancha por un trozo de fuet Lucía todavía no ha probado un solo dulce que yo haya hecho y que no le haya gustado. Dos paladares distintos, dos niñas distintas.
Receta extraída de Pastelería creativa con algún que otro cambio.
BIZCOCHO DE CAFÉ Y NUECES O COFFEE WALNUT CAKE
INGREDIENTES:
– 225 gr. de mantequilla
– 225 gr. de azúcar moreno
– 225 gr. de harina con levadura
– 4 huevos M
– 1 cucharada o TSP de levadura
– 100 gr. de nueces picadas
– 50 ml de café expresso
Como siempre ingredientes a temperatura ambiente. Precalentar el horno a 180º ó 160º con ventilación. Preparar los moldes engrasados o con papel de horno. Preparar el café expresso, en mi caso lo hice con la cafetera de Tassimo, y dejar enfriar. Preparad un almíbar con agua y azúcar y añadid un chorro de café expresso o licor de café o nueces.
En un batidor eléctrico o robot de cocina mezclar la mantequilla y el azúcar moreno, queda grueso no os preocupéis. Añadir una cucharada sopera o TBSP y batir los huevos, uno a uno (cascándolos aparte).
Verter el café ya frío y batir la mezcla hasta que se integre. Picar las nueces (yo las pico en la picadora). Reserva unas mitades de nuez para decorar el pastel.
Añadir la harina tamizada mezclada con la levadura y las nueces picadas. Mezclar bien hasta homogeneizar todos los ingredientes y verter en el molde de unos 20 cm de diámetro y unos 6 ó 7 cm de alto. También podéis utilizar un molde de layer cake ó 2 ó 3 moldes de 20 cm pero más bajos.
Hornead entre 45 y 55 minutos o hasta que el palillo que pinchéis en el centro salga limpio. Dejad que se temple y luego desmoldar y colocar sobre una rejilla. Cuando esté completamente frío cortad con una lira o con un cuchillo de sierra (girando el bizcocho no el cuchillo) y untad de almíbar. Si habéis horneado 2 ó 3 bizcochos más finos impregnad de almíbar de café y reservad.
Me encanta el color que tiene!!!!! A vosotr@s no?
BUTTERCREAM O CREMA DE MANTEQUILLA DE CAFÉ
INGREDIENTES:
– 150 gr de mantequilla
– 300 gr de azúcar glas o icing sugar
– 50 ml de café expresso o licor de café o nueces
Batir la mantequilla con el azúcar glas tamizado, añadir el café expresso (yo todavía no lo he hecho con licor). Os quedará una crema blanco-amarillenta y pálida.
A partir de aquí lo podéis hacer de dos maneras bizcocho-almíbar-crema-bizcocho-almíbar-crema y dejáis la parte lateral sin cubrir o hacer una cobertura completa que es lo que yo hice. Entre una capa de bizcocho y otra pongo dos medidas de bola de helado y en la parte superior también. Añadimos más cremas en los laterales y con la ayuda de una espátula calentada en agua y luego secada intentamos alisar la superficie. Haremos la capa cubremigas y nivelaremos las imperfecciones del pastel (luego perfeccionaremos la superficie). Una hora más o menos a la nevera y haremos la segunda capa. Al principio no es fácil, no os creáis, pero con práctica os quedará muy bien seguro. Pensad que es como enlucir una pared con yeso. Antes de meterla en la nevera colocáis un círculo de papel de horno sobre la parte de arriba y alisáis con un alisador de fondant. A continuación volteamos el pastel sobre una superficie. Mi querido marido me regalo un stand de tartas rotatorio muy útil para decorar este tipo de pasteles. Una vez hecho esto ponemos encima de la superficie una base de cartón de tartas de un diamétro un pelín más grande para que nos sirva de guía, ponedle un poco de crema de mantequilla para que se adhiera. Ahora sí a la nevera.
Volvemos a repetir la operación, extendemos más crema, en abundancia, iremos quitando luego crema con la espátula por arrastre.
Con la ayuda de una espátula calentada en agua y seca colocadla vertical y paralela al pastel. Girad la base de la tarta no la espátula que deberá estar pegada a la crema del pastel, sin apretar sólo sujetadla. Al principio es complicado, cuando crees que has arreglado un borde, va y desarreglas otro. A veces puede ser frustrante. Eso dependerá de vuestro nivel de perfeccionamiento. El mío nunca tiene bastante!!!!!!! Qué horror pero es que viene de fábrica, no puedo evitarlo. No os compliquéis no hace falta que quede pluscuaperfecto, en serio. Relax. El primero me salió pasable, el segundo mejor, que es éste. Una vez igualado más o menos, dadle la vuelta la pastel y retirad el círculo de papel de horno.
SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.
Pingback: Bundt cake de café y nueces | Tarta de manzana