Últimamente estoy horneando muchos postres tradicionales pero es que me encantan, son sanos, sólo hay que utilizar productos de calidad y se hacen con ingredientes de toda la vida. ¿Os ha sobrado bollería y se os ha quedado seca? Pues no la tiréis, haced como antaño, aprovechad los restos para hacer un pudding. Este tan delicioso está hecho con manzana y ensaimadas. Los pudding, pudín o budín se preparan desde hace siglos. Sobre todo en Reino Unido que lo toman hasta en Navidad. Este es más tipo flan para aprovechar sobras, que en mi casa no se tira nada. Se pueden hacer también con pan, restos de bizcocho, bollería, …
¿Tenéis en casa restos de bollería o pan, leche, huevos y azúcar? Pues podéis hacer un pudding ahora mismo. Sacad el batidor y enchufad el horno.
La receta que os traigo es del blog Directo al paladar. Es un blog muy completo, además de recetas dulces y saladas también podéis encontrar noticias y curiosidades relacionadas con la cocina, restaurantes, … He doblado cantidades y en lugar de bizcochos de soletilla yo he utilizado ensaimadas. Si no os gusta encontraros tropezones podéis batir la mezcla para triturar los trozos de manzana y de ensaimada. Yo he utilizado un molde tipo plum cake pero podéis utilizar uno de flan, uno cuadrado o rectangular.
Pudding de manzana
INGREDIENTES:
– 2 manzanas (yo utilicé Granny Smith)
– 500 ml de leche (preferiblemente entera)
– 4 huevos M
– 60 g de azúcar
– Bollería seca (3 ensaimadas pequeñas, restos de bizcochos, …)
– Caramelo líquido para el molde
– Un poco de mantequilla y una cucharada de azúcar para saltear las manzanas
En un bol batir los huevos y añadir la leche. Pelar las manzanas, trocear en dados pequeños. Reservar media manzana y trocearla en rodajas para el fondo del molde. Saltear la manzana con la mantequilla hasta que esté ligeramente dorada y reservar.
Preparad un molde con caramelo líquido. En el bol verter la bollería desmenuzada y los trozos de manzana caramelizada. Mezclar bien con una cuchara y si queréis dadle un punto de túrmix para no encontraros tropezones a los que no os gusten.
Colocad las rodajas de manzana sobre el caramelo y verter la mezcla. Hornead al Baño María durante 1h a 180ºC o hasta que esté cuajado o al introducir un palito en el centro salga limpio. Si queréis hacer un pudding más pequeño podéis utilizar la mitad de los ingredientes y un molde más pequeño. Sacad del horno y dejad que se enfríe. Refrigerar toda una noche. Pasar un cuchillo sin sierra por los bordes del molde y desmoldar sobre un plato o bandeja. Servir frío en verano y tibio en invierno.
De postre o acompañado de un café este pudding está delicioso a cualquier hora del día.
El sabor a manzana caramelizada le da un toque especial.
Podéis acompañarlo de la nueva variedad de café Nespresso de estas Navidades, Apple Crumble …
SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.
se ve muy apetecible. lo que no tengo claro es, la manzana que hay que poner en mantequilla es toda? la troceada o la de láminas?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lola, troceas toda la manzana guardando unas láminas para colocar en la base del molde a modo de adorno, se ve más bonita cuando le das la vuelta al postre. Así salteas toda la manzana con la mantequilla. Resevando unas láminas para adornar. 😉
Gracias por pasarte por mi blog.
Un saludo.
Patri.
Me gustaMe gusta
Que rico!!, los pudin son una opción ideal para aprovechar sobras pero viendo la pinta de tu plato, me dan ganas de salir a comprar bollería para probarlo, y no tener que esperar a que me queden sobras… intentaré controlar mi impulso para salir a comprar pero en cuanto tenga algunas sobras… pondré una vez mas a prueba tu receta!!. Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias.
A mí me encantan los puddings, aunque este la próxima vez lo haré triturando la manzana un poco porque aunque de sabor está muy bueno personalmente me gusta menos encontrar tropezones.
Me alegro que te gusten mis recetas, ya me dirás qué tal esta.
La primera vez que hice el pudding de horchata compré los fartons y los deje secar adrede así que entiendo lo que dices. Jejejejeje, no lo pude evitar.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
se ve deliciosa…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, lo está.
Si te gusta el flan y los puddings tienes que hacerla.
Un saludo.
Muchas gracias por visitar mi blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona