Os presento a mi nuevo Nordic Ware. Sí, ya sé que pensaréis que me he vuelto tarumba pero realmente me he hecho súper fan de esta marca. ¿Recordáis que mi primer molde de Nordic Ware me lo regaló mi marido Jose? Pues bien, éste también. Él siempre sabe lo que me gusta!!!!!!!! Gracias cariño!!!! Pues bien hace ya unas semanas que lo estrené pero había olvidado por completo subir este post. Podéis tomarlo para desayunar, merendar, …, cualquier excusa es válida!! Lo incluyo en desayunos de fin de semana.
Para estrenarlo he utilizado una receta de Bea Roque, la reina de las recetas americanas, la podéis ver aquí. Cuenta que le extrañó ver una receta de bizcocho que no llevara mantequilla ni aceite , y es que lleva nata montada. Así que por curiosidad probé a hacerlo en el molde nuevo y la verdad que es para repetir. La textura es diferente, no tan esponjoso como otros bizcochos, la miga es más compacta. Tal y como aconseja Bea le añadí además del extracto de vainilla, el interior de una vaina de vainilla. Es que la nata montada es muy neutra y densa y le resta sabor, así que hay que poner un poco más de aroma. Yo además le añadí chips de chocolate porque así me aseguraba que mi hija pequeña lo iba a probar. Y vaya si lo probó. Me ayudó a hacerlo y luego comió un trozo. Estrenaba su delantal y gorro de cocinera nuevos y estaba muy ilusionada. Y muy guapa, todo hay que decirlo.
Si queréis saber la historia de esta marca americana podéis hechar un vistazo al post de mi primer bundt cake de Nordic Ware. Este molde en concreto, tiene forma de Buttercup o ranúnculo que es una flor con esa forma. Quedan como bizcochos individuales muy bonitos. Se pueden luego decorar e incluso poner una bola de helado en el centro pero éso lo dejo más para el verano. Yo le puse un poco de chocolate derretido en el centro, simple y sabroso. ¿Sabías que en cada envoltorio de la firma Nordic Ware viene una receta? Algún día las haré, que ya tengo dos Nordic Ware!!!!! Ay, lo siguiente será conseguir una de esas maravillosas Kitchen Aid. Todo se andará. La paciencia es la madre de la ciencia, con un poco de tiempo …
Bizcocho de nata y vainilla
INGREDIENTES PARA 6 RACIONES INDIVIDUALES (6 CUPS)
– 200 gr. de harina
– 50 gr. de almidón de maíz (Maicena)
– 2 cucharaditas o TSP de polvo de hornear
– 3/4 cucharadita o TSP de sal
– 285 ml. nata líquida para montar bien fría, mínimo 35’1% de materia grasa (se puede utilizar vegetal)
– 3 huevos XL
– 200 gr. azúcar
– 2 cucharaditas o TSP extracto de vainilla
– El contenido de una vaina de vainilla
– 100 gr. de chips de chocolate (opcional)
Primero buscad una buena pinche de cocina!!!!!! Como mi hija Martina. Jejejejejeje.
Precalentar el horno a 175º y engrasar un molde bundt, de plum cake o de bizcocho con mantequilla o spray desmoldante. Será más cómodo si utilizáis una amasadora o batidora con varillas, sobre todo para montar la nata.
Tamizar los ingredientes secos: la harina, el almidón de maíz, polvo de hornear, sal y reservar. Mientras tanto empezad a montar la nata teniendo en cuenta unos trucos para que os quede firme y dura: recordad es muy importante mínimo 35,1% de materia grasa, os ayudará si el recipiente en el que vayáis a montar la nata y las varillas los dejáis una hora en la nevera junto con la nata para montar (bien fría) y 10 minutos de congelador antes de empezar. Id con cuidado de no pasaros al montarla y que se nos convierta en mantequilla.
En un bol batir los huevos hasta que espumen. Ir añadiendo el azúcar poco a poco, a cucharadas para que se disuelva, hasta que los huevos blanqueen, doblen el volumen y queden espumosos. Al final añadiremos el extracto de vainilla y el contenido de la vaina.
Incorporar la mezcla de ingredients secos a los huevos batidos en tres veces. Cuando estén bien integrados, añadir la nata montada, también en tres veces hasta que esté bien homogénea la masa. y por último, añadir las chips de chocolate. Si no queréis que se vayan al fondo durante el horneado enharinarlas previamente. Podéis hacerlo cuando tamicéis los ingredientes secos, se os quedarán es el tamiz, luego reserváis hasta el final. Verter la mezcla sobre el molde. Alisar la superficie.
Hornear aproximadamente unos 30 minutos, o hasta que al pincharlo con una brocheta salga totalmente limpio. Dejar enfriar en el molde sobre una rejilla 10 minutos. Pasado este tiempo desmoldar boca a abajo y dejar enfriar sobre una rejilla. Este tipo de moldes me tienen alucinada, no se pega nada!!!!!
La verdad es que con este molde queda una forma tan bonita que el producto final no necesita grandes adornos.
Bueno qué, ¿os animáis? Quedaría bien para el desayuno de este fin de semana ¿eh?
Recordáis las postales, qué encanto tenían!!! Con su sello, su matasellos, su letra escrita. Pues esta tela las honra, ¿a qué es bonita? En fin …
SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO LA RECETA, DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.
Reblogueó esto en reflexiones72.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, pruébalo y ya me dices qué tal.
Me gustaMe gusta